+34 965 67 75 01

Posicionamiento en asistentes de IA conversacional


Hoy no basta con aparecer en Google: los asistentes conversacionales como ChatGPT, Google Gemini, Perplexity y Microsoft Copilot ya representan nuevas puertas de acceso a la información. Una estrategia AEO (Answer Engine Optimization) bien dirigida convierte su sitio en una fuente citada en las respuestas generadas por IA, no solo en un enlace más en los resultados de búsqueda tradicionales .

📌 ¿Por qué importa optimizar para múltiples plataformas?

  • ChatGPT: usa modelos de lenguaje que priorizan menciones contextuales (“¿tu marca X aparece en muchos textos sobre Y?”), por lo que citaciones y autoridad textual son clave .
  • Gemini: el motor de respuestas de Google, integrado en AI Overviews y AI Mode. Requiere granularidad semántica y estructura FAQ visible para ser citado .
  • Perplexity: prioriza contenido actual y bien referenciado; sorprendentemente usa su propio crawler y enlace fuentes comunes como Reddit .
  • Copilot: basado en GPT‑4 y Bing, está integrado en Office 365 y prioriza contenido útil dentro del contexto profesional o empresarial .
  • Claude (Anthropic): cada vez más utilizado en entornos B2B y de análisis; requiere contenido técnico nítido y bien firmado.

Estrategias adaptadas por plataforma

  1. ChatGPT
    • Inicie cada sección relevante con FAQ o pregunta directa (<h2>Pregunta: respuesta…).
    • Sustente datos certificables, “expert quotes” o cifras reales (datos sectoriales AEO Consultoría).
    • Use schema FAQPage y How‑To donde tenga sentido.
  2. Google Gemini / AI Overviews
    • Estructure el contenido por bloques independientes para que Gemini lo sintetice fácilmente .
    • Evite bloquear Google‑Extended en metadata si desea aparecer en respuestas de IA .
  3. Perplexity
    • Enlace externo y menciones es clave: desbloquee rastreo, llms.txt y permita acceso a PerplexityBot .
    • Use títulos conversacionales y genere contenido evergreen que se actualice en 30‑60 días.
  4. Microsoft Copilot
    • Genere prompts específicos tipo “cómo lo diría Copilot en contexto corporativo”.
    • Priorice claridad, concisión y estilo profesional al redactar.
  5. Claude y otras IA en crecimiento
    • Incluya casos reales, citas de expertos y enfoque analítico profundo para sobresalir en respuestas largas.
    • Incluya foco en marca coherente en LinkedIn y en medios sectoriales.

5 acciones con impacto inmediato

1Auditoría de contenido existente para identificar bloques conversacionales estructurables.
2Implementación rápida de schema FAQPage en HTML y JSON‑LD.
3Generación de menciones controladas (notas de prensa, comunidad sectorial, entrevistas).
4Monitorización de visibilidad conversacional vía herramientas como Profound o OmniSEO.
5Actualización mensual del contenido técnico o FAQ para mantenerlo fresco y válido.

¿Puede coexistir con su estrategia actual?

En absoluto. El posicionamiento en asistentes de IA complementa y refuerza su SEO tradicional. Los algoritmos de IA tienden a citar las mismas fuentes que Google considera de confianza, pero con dinámicas distintas: la estructura del contenido y las menciones contextuales ganan peso frente a la jerarquía de enlaces .

Resumen estratégico

Posicione su contenido desde la convicción, no desde la visibilidad tradicional. Esto significa construir un clúster de contenido con estructuras conversacionales, enlaces internos a mini‑posts sectoriales y FAQs bien señalizadas para los distintos motores de IA. Cada post mini‑clúster debe apuntar a la pregunta tal como la formularía un usuario real en ChatGPT o en Google Gemini. Juntos, forman un ecosistema AEO robusto pensado para ser la respuesta.

Nuestra agencia le acompaña de forma personalizada: auditoría AEO técnica, redacción adaptada a prompts conversacionales, implementación de marcado estructurado y seguimiento conversacional día a día.